Cachorros en Venta

Galeria

Farandula

Baño de tu Chihuahua


El Baño de tu Chihuahua

El baño del perro puede ser una de las tareas más dificiles, pero es imprescindible que bañes a tu mascota periódicamente para mantener la higiene en el hogar. En cuanto a la frecuencia con que debes bañarlo depende del tiempo que pasa fuera de casa, del tipo de pelo, tipo de piel...

No es aconsejable hacerlo con demasiada frecuencia ya que podrías disminuir la grasa natural de la piel, si lo cepillas habitualmente tardará bastante en volver a necesitar un lavado. Si lo acostumbras desde cachorro se convertirá en algo divertido para los dos.

• Elige un champú especial para perros (si se trata de un cachorro existen productos especiales).
• Controla la temperatura del agua.
• Sujetale y comienza a mojarlo con cuidado de que no le entre agua en ojos y orejas, aplica el champú en todo el cuerpo dando un masaje hasta que aparezca espuma.
• Ahora solo tienes que enjuagar todo el cuerpo con abundante agua para que no le quede ningún resto de jabón, que podría resecarle la piel.
• Para secarle utiliza una toalla .Si empiezas a secarle por la cabeza es posible que tenga menos ganas de sacudirse.
• Si hace un buen día lo mejor es que le des un paseo para que corra y termine de secarse (es normal que intente rebozarse en cualquier sitio ya que no reconoce su nuevo olor).

Por último, si tu perro es de los que odia el baño recuerda que en muchas clínicas veterinarias pueden hacerlo por ti.

Cepilla a tu perro. Cepillar frecuentemente al perro ayuda a mantener su pelo limpio, libre de algunos parásitos y a mantener la higiene en el hogar. Existen muchos tipos de cepillos dependiendo del tipo de pelo de cada perro.
tu chihuahua se puede bañar cada cuatro meses, es decir tres veces al año.


huella



huella

 

 

 

 


huella

 

 

huella

 

huella

 

 

 

huella

 


Los cachorros son muy delicados requieren constante atención y cuidados, tanto en su alimentación, observaciones de excreciones, estado de animo y de salud, educación y cariño.

Los cachorros son tan susceptibles a los cambios de temperatura, de ambiente y de alimentación como un bebé humano. Son también propensos a contraer enfermedades de todo tipo debido a que su sistema inmunológico no ha creado defensas suficientes contra bacterias y virus que se encuentran en el medio ambiente.

Por todo esto, es de suma importancia la constante observación del cachorro y extremo cuidado en todos los aspectos.

Por ejemplo, muchas personas piensan que un animal es sucio por naturaleza y por ello jamás acostumbra lavarse las manos antes de tocarlo.

Esta idea es errónea, hablando de un cachorro, es tan propenso como un niño pequeño a contraer una enfermedad intestinal si se le mete la mano sucia en la boca o si sus utensilios de comida no son debidamente lavados.


Todo cachorro es propenso también a sufrir de estrés debido a un cambio de casa o ambiente, lo cual le puede provocar una baja de defensas inmediata que en algunas ocasiones desemboca en una enfermedad, pero con buenos cuidados y mucho cariño se pueden evitar.

>> GALERIA CHIHUAHUA

Free counter and web stats