Transporte de Mascotas
Se exige para la movilización de mascotas en vuelos internacionales:
- Certificado de salud con máximo ocho días de expedición, firmado por un veterinario.
- Certificado de vacunas vigente.
- Llevar la mascota a la oficina del Instituto Agropecuario ICA, (Sanidad Portuaria en el aeropuerto internacional El Dorado), 24 horas antes del viaje.
Para los vuelos nacionales se debe solicitar:
- Guía interna de movilización, una vez presentado el certificado de vacunación vigente, expedido por un veterinario. Mayor información en el teléfono 4251000 Ext. 2297 – 2330.
TRANSPORTE AEREO DE MASCOTAS EN COLOMBIA
Las mascotas si pueden viajar en transporte aéreo; sin embargo es necesario tener en cuenta que existen riesgos para la salud del animal y de las personas, es por esto que las Aerolíneas y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural exigen ciertos requisitos y establecen algunas condiciones especiales para que el viaje de mascotas sea posible, cumpliendo los requisitos sanitarios establecidos en nuestro país. TRANSPORTE DE MASCOTAS EN CABINA
La mascota constituye el equipaje de mano dentro de la cabina de viajeros. Es importante saber que para vuelos nacionales algunas aerolíneas prestan el servicio de guacal siempre y cuando éste sea solicitado con anterioridad.
En el caso de vuelos internacionales es posible llevar a la mascota en cabina solo si se trata de vuelos no superiores a 4 horas, y el peso total incluyendo el guacal no debe superar los 10Kg. (20 lb.) de peso, además debemos saber que no se puede administrar alimentos, ni se puede sacar del contenedor durante el viaje, por esto solo se aceptan mascotas de mas de 8 semanas de edad. TRANSPORTE DE MASCOTAS EN BODEGA
Para vuelos nacionales se acepta el transporte de mascotas que forman parte del equipaje libre permitido.
Para vuelos internacionales tiene un costo adicional según el peso de la mascota y el guacal. REQUISITOS PARA TRANSPORTE AEREO DE MASCOTAS
- PARA VUELOS NACIONALES:
1. Carné de vacunas vigentes según la edad de la mascota.
2. Certificado zoosanitario expedido por la oficina de salud portuaria del ICA
- PERMISO DE VIAJE PARA VUELOS INTERNACIONALES:
1. Original y copia del certificado de salud de la mascota expedido por un medico veterinario certificado.
2. Fotocopia del carné de vacunación vigente según la edad y especie de la mascota.
3. Presentar la mascota para la debida inspección en las oficinas de salud portuaria del ICA 24 horas antes del vuelo; ésta otorgara el debido certificado zoosanitario.
4. Ajustarse a los requerimientos que son diferentes para cada país. (la embajada de cada país suministra esta información).
5. Para llevar mascotas a países europeos, se debe solicitar con 90 días de anticipación al viaje un test de anticuerpos rábicos que puedes solicitar con un médico veterinario, al igual que la colocación de un microchip.
|
Los cachorros son muy delicados requieren constante atención y cuidados, tanto en su alimentación, observaciones de excreciones, estado de animo y de salud, educación y cariño. Todo cachorro es propenso también a sufrir de estrés debido a un cambio de casa o ambiente, lo cual le puede provocar una baja de defensas inmediata que en algunas ocasiones desemboca en una enfermedad, pero con buenos cuidados y mucho cariño se pueden evitar. |