Cachorros en Venta

Galeria

Farandula

CONSEJOS PARA UN VIAJE PLACENTERO CON TU MASCOTA

Consejos para un Viaje Placentero

  • En cualquier caso se deben hacer reservaciones, arreglos y solicitudes de forma anticipada.
  • Tener preparado un kit de viaje para mascotas con: toallas de papel, alimento, plato, bolsas, recogedor para excrementos, etc.
  • Para información más precisa el horario de atención de la oficina de sanidad portuaria de ICA es de lunes a viernes de 7:00 a.m., a 6:00 p.m., y sábados, domingos y festivos de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. en el aeropuerto el Dorado (Bogotá) Entrada 4 plataforma Aerocivil tel: 4 138873 / 93
  • Solo puede viajar 1 animal por guacal, en caso de que la mascota sea muy pequeña se permiten máximo tres por guacal siempre y cuando estas tengan espacio suficiente.
  • No podrán viajar animales menores a 8 semanas de edad.
  • No se deben suministrar alimentos tres horas antes del viaje ni líquidos 1 hora antes.
  • Si tu mascota es muy nerviosa tu médico veterinario podrá recomendar tranquilizantes 1 hora antes del viaje para que éste sea más placentero.
  • En caso de que tu mascota esté incluida en lista de animales considerados como peligrosos deberá ajustarse a los reglamentos tales como el uso permanente del bozal, etc.
  • Es recomendable que la mascota porte una placa de identificación con los datos del propietario como dirección, teléfono, etc; independientemente de los registros del viaje.
  • Solo podrán viajar sin guacal alguno en la cabina de viajeros, perros o animales entrenados para acompañar personas discapacitadas; y solo bajo la responsabilidad y el manejo de los mismos.




huella



huella

 

 

 

 


huella

 

 

huella

 

huella

 

 

 

huella

 


Los cachorros son muy delicados requieren constante atención y cuidados, tanto en su alimentación, observaciones de excreciones, estado de animo y de salud, educación y cariño.

Los cachorros son tan susceptibles a los cambios de temperatura, de ambiente y de alimentación como un bebé humano. Son también propensos a contraer enfermedades de todo tipo debido a que su sistema inmunológico no ha creado defensas suficientes contra bacterias y virus que se encuentran en el medio ambiente.

Por todo esto, es de suma importancia la constante observación del cachorro y extremo cuidado en todos los aspectos.

Por ejemplo, muchas personas piensan que un animal es sucio por naturaleza y por ello jamás acostumbra lavarse las manos antes de tocarlo.

Esta idea es errónea, hablando de un cachorro, es tan propenso como un niño pequeño a contraer una enfermedad intestinal si se le mete la mano sucia en la boca o si sus utensilios de comida no son debidamente lavados.


Todo cachorro es propenso también a sufrir de estrés debido a un cambio de casa o ambiente, lo cual le puede provocar una baja de defensas inmediata que en algunas ocasiones desemboca en una enfermedad, pero con buenos cuidados y mucho cariño se pueden evitar.

>> GALERIA CHIHUAHUA

Free counter and web stats